Cuestionario del Comite de Búsqueda de la IEDJ
El comité de búsqueda (CB) de Pastor General (PG) para la denominación IEDJ necesita de parte del cuerpo pastoral (CP) información que nos pueda asistir de mejor manera en la selección del candidato a la posición.
Saludos y Bendiciones.
Introducción al Cuestionario. Favor de leer antes de hacer el cuestionario.
El comité de búsqueda (CB) de Pastor General (PG) para la denominación IEDJ necesita de parte del cuerpo pastoral (CP) información que nos pueda asistir de mejor manera en la selección del candidato a la posición.
La denominación, en su Reglamento Interno de la constitución en las pagina 36 a la 38 cuenta con el Articulo V. con el Titulo de: Pastor General de La IEDJ.
En este artículo se presenta lo que entendemos constituye ser un PG para la denominación. El CB al analizar el mismo, encuentra que describe en forma somera los requisitos y credenciales requeridos. En nada define cuáles han de ser las labores que ha de realizar en específico. A continuación, copia de cómo aparece en el reglamento:
“ARTICULO V. PASTOR GENERAL DE LA IEDJ
Inciso A. Requisitos y Credenciales
1. Ser un ministro ordenado en plena comunión con nuestra denominación.
a. Miembro de nuestro Cuerpo Ministerial.
e. Tener no menos de diez años de experiencia pastoral y eclesiástica.”
Como podemos leer en esta descripción inicial no describe las capacidades y/o preparación académica, administrativas y hasta lo que entendemos las particularidades de la preparación en divinidad. En esto último, el artículo solo indica y asume que por ser ministro ordenando deba tener dichas cualificaciones. Esto da a entender que la búsqueda de un PG se circunscribe a una búsqueda interna en la denominación. Hoy día esto ha cambiado.
Si bien esto pudiera ser aceptado por costumbre, no deja de ser cierto que no tener una descripción más exhaustiva nos lleva a considerar candidatos que no estén totalmente calificados para ocupar tan importante puesto en la denominación. Debemos de preguntarnos si no ser más específico sea lo más correcto.
Los incisos B y C están dedicados a:
B. Nombramiento y Procedimiento,
C. Duración del Nombramiento, Contrato y Evaluación.
Sobre estos incisos no hay que señalar nada ya que atañen a como se ha de escoger el candidato. Esto no influye en lo que presentamos. Son solo procedimientos.
En el inciso D. Naturaleza y Funciones del Pastor General, podemos ver cómo el listado de funciones no está del todo detallado.
Podemos ver que el mismo es bastante genérico y no específico. Del inciso, presentamos varios de los enumerados donde el CB entiende necesita ser suplementado para definir las expectativas que se tienen de las funciones y responsabilidades de un PG.
1. Su posición y funciones serán fundamentalmente la de desarrollar y promover los MANDATOS de la Asamblea y trabajar de cerca con la Junta General para lograr las METAS de la denominación.
Si analizamos bien esta primera función, la misma presupone lo siguiente: Que de ante mano existe algún listado o escrito que delinee los mandatos de la asamblea y metas de la denominación. ¿Dónde se encuentra? ¿Cuáles son? Si hacemos una búsqueda electrónica del documento de la Constitución y Reglamento, ambas palabras solo aparecen en la misma línea del punto 1 en la naturaleza y funciones del PG.
2. Será el ejecutivo de la IEDJ para velar por el cumplimiento de procedimientos, principios y políticas administrativas y eclesiológica actuales, así como también de asegurarse que se ejecuten nuevos procedimientos y/o cambios debidamente aprobados por los procesos correspondientes.
Este punto aparenta darle al PG establecer los procedimientos, principios y practica administrativa de la denominación. Esto, es una labor en conjunto con la administración de la denominación. Es necesario que de antemano tengamos dichos procedimientos y principios establecidos donde el cual el PG tenga una base del cual operar. Respecto a lo eclesiológico se comprende que la preparación en divinidad le otorgue las capacidades para ejercer las misma. Si los procedimientos, principios y políticas administrativas ya están establecidas, el CB necesita tenerlas en mano para desarrollar los perfiles del PG y la Denominación.
3. Será responsable de promover el desarrollo y crecimiento de la denominación a través de las funciones, trabajos y relaciones públicas.
¿Qué entendemos por el desarrollo y crecimiento de la denominación? ¿Existe algún plan? ¿Hacia dónde queremos ir? ¿Qué se espera que el conjunto de iglesias y misiones de la IEDJ logre en los próximos 2, 5, 10, etc. años como denominación? ¿Le otorgamos esta importante premisa únicamente al PG como visionario? ¿Sabemos en específico? ¿Está a tono con la realidad contemporánea de la función de la iglesia en estos momentos?
Todas estas preguntas surgen a raiz de la falta de información.
Los próximos 4 a 10 puntos los vemos cónsono con la posición y no presentan falta de detalles o claridad en ello. Nos remontamos al último. El punto 11:
11. Tendrá otros deberes y responsabilidades que la posición requiera de acuerdo con las directrices de la Asamblea.
¿Dónde están las directrices de la Asamblea? ¿Cuáles son? ¿Esperamos a que la asamblea se reúna para establecer los mismos?
Pasamos a un análisis del documento titulado:
XI. Procedimiento para el llamado y elección del Pastor General de la IEDJ.
(Versión Terminada en Nov 30, 2022/Revisado en Febrero 2023)
(Les pedimos que por favor busquen copia del mismo para referencia ya que citar el mismo ocuparía más espacio de lo necesario en esta introducción.)
En el documento analizamos la sección D. Búsqueda de Candidatos.
Después de leer los 5 puntos con las instrucciones de cómo se ha de llevar a cabo el proceso de búsqueda, selección y nominación, se llega a la siguiente conclusión.
Parte D. Búsqueda de Candidatos.
Del punto 3 en adelante señalamos lo siguiente.
Después de lo antes puesto en este documento sobre lo que indica el Articulo V, inciso D, el punto 3 presenta lo siguiente:
3. El Comité de Búsqueda, solicitará a los candidatos con disponibilidad, que escriban una Declaración de Intención y Propósito a ocupar la posición de Pastor General de la IEDJ, como se especifica en el Inciso E, Numeral 2 de este Procedimiento.
Nos debemos de preguntar qué puede expresar un candidato sobre el propósito de ocupar la posición de PG si no tiene información más allá de lo que el inciso E numeral 2 del procedimiento expone:
E. Participación inicial del Candidato en el Proceso:
2. Podrá libre y espontáneamente aceptar o rechazar la nominación; en caso de aceptar la nominación; lo hará, manifestando verbalmente su disponibilidad y por escrito elaborando una Declaración de Intención y Propósito a Ocupar la posición de Pastor General de la IEDJ y una semblanza actualizada; la cual deberá entregar al Comité de Búsqueda, no más de 30 días calendario a la fecha del acercamiento inicial por parte del Comité de Búsqueda.
Esta petición no delinea nada de parte de la denominación por vía de la comisión Ministerial respecto a las funciones que un PG debe asumir en su puesto. Solo pide que someta una Declaración de intención y Propósito en conjunto con una semblanza actualizada. ¿Es la semblanza el equivalente a un resume o Curriculum Vitae?
El resto del procedimiento esta más centrado a COMO se debe escoger y presentar los candidatos a la Junta General de la IEDJ y asamblea. La Constitución, El reglamento Interno y el Procedimiento para el Llamado y Elección del Pastor General de la IEDJ CARECE de unas guías y procedimientos claros y efectivos de cómo seleccionar un PG.
Es por ello que el CB actual, después de analizar todos los documentos y procesos delineados en la búsqueda, llega a la siguiente conclusión:
La Denominación debe ser más específica en los requisitos calificaciones y experiencia pastoral eclesiástica de los candidatos. En conjunto con todo un plan de antemano de lo que la denominación busca lograr como función de una denominación. Esto atañe al crecimiento de las iglesias existentes, así como al reclutamiento de iglesias que puedan ser parte de esta Denominación. Esto último está claramente delineado en la constitución en el Artículo VIII. Bajo Estructura de Gobierno y Administrativa, Inciso A. La Denominación IEDJ indica lo siguiente en el numeral 2 Bajo Responsabilidades el primero punto a.:
“2. Responsabilidades:
a. Establecer, aceptar, instruir y recibir nuevas congregaciones y misiones conforme a los criterios establecidos en la Constitución, Reglamento Interno y el Manual de la Comisión de Cuidado Congregacional.”
Conclusión.
Es por todo lo antes expuesto que el CB entiende y sugiere que para antes de que este comité pueda comenzar los procesos de búsqueda de candidatos, se necesita información que logre efectivamente preparar un perfil Denominacional que incluya lo siguiente:
1. ¿Quiénes somos como denominación?
2. ¿Qué nos define?
3. ¿Cuáles son nuestras metas como denominación?
4. ¿Qué necesitan nuestros pastores y sus congregaciones?
5. ¿Qué les puedes suplir la Denominación?
6. ¿Qué hacemos para hacer nuestra denominación atractiva a iglesias prospectos a unirse?
7. ¿Qué problemas tenemos?
8. ¿Como buscamos resolver en la actualidad?
Estos son solo algunas de las preguntas que nos podemos hacer. No nos limitamos a esta lista. Es propósito de este cuestionario pedirle al cuerpo pastoral y lideres ministeriales que puedan participar del mismo a que contribuyan con sus análisis, comentarios y preguntas para así cuantificar lo que es común entre todas las iglesias. Como también el que aporten ideas e inquietudes para también lograr que la Denominación crezca y se fortalezca.
Al confeccionar un Perfil Denominacional que sea comprensivo a todas esta preguntas y cualquiera otra que ustedes puedan contribuir. Nuestra búsqueda entonces será mucho más completa y responsable. A su vez establecemos un mejor sistema de búsqueda no tan solo de un PG, sino de cualquier otro talento o líder que necesitemos en el futuro. Con ello se establece un formato solido para su uso de aquí en adelante.
Tomando todo esto en consideración entonces podemos preparar un perfil de lo que esperamos de un Pastor General, completo y abarcador. Una vez preparado, entonces podemos pedir una carta de intención y propósito que claramente delinee como puede poner sus talentos en la dirección de un Pastor General.
Encuesta número 1 - Sobre el perfil de la denominación
La encuesta sobre el perfil de la deminación se acceso en el siguiente enlace de Survey Monkey: https://es.surveymonkey.com/r/KC6Z92M
Encuesta número 2 - Sobre el perfil del Pastor General
La encuesta sobre el perfil de la deminación se acceso en el siguiente enlace de Survey Monkey: https://es.surveymonkey.com/r/PB33DGM
Cierre de la Encuesta
Agradecemos sinceramente el tiempo que ha dedicado a completar esta encuesta. Su opinión es invaluable para la toma de decisiones sobre el futuro de nuestra denominación y el perfil del Pastor General. Confiamos en que, con la guía de Dios y la colaboración de todos, podremos avanzar en unidad y propósito.
¡Gracias por su participación y por su compromiso con nuestra comunidad! Que Dios le bendiga.